Afroz Shah se puso hace tres años la misión de ayudar a proteger su entorno. “Decidí mudarme a un apartamento con vista al mar, pero todo lo que veía era montones de basura de hasta 16 metros. Un hombre podría ahogarse en todo ese plástico”, le aseguró a CNN.
Al principio fue duro. Estaba solo y el plástico, que llevaba años allí, ya estaba prácticamente enterrado en la arena. No se dio por vencido. A sus esfuerzos se sumaron los de su vecino Harbansh Mathur, de 84 años. Pero no eran suficientes, tenían enfrente el reto de limpiar la playa más sucia de la ciudad. Algo que, para muchos, suena imposible.
Los desechos alcanzaban los 160 centímetros. Poco a poco se les fue sumando más gente.
Limpiar la playa se convirtió en un reto. Shah organizó las brigadas de limpieza y por medio de sus redes sociales compartía los horarios y la llegada de los diferentes grupos. Hasta el momento, los miembros registrados son 250 y cuentan con la participación de 500 voluntarios. Han logrado recoger más de 13.000 toneladas de basura.
La tarea no fue fácil. Shah confiesa que hubo momentos de desesperación, sobre todo cuando limpiaban la arena y el mar seguía arrojando más desechos. Pero esto lo motivó a seguir. En diciembre, la ONU le otorgó la máxima condecoración ambiental por su iniciativa.
video en inglés Champion of the Earth 2016-
ALGUNOS ENLACES DE INTERÉS: